Jurisprudencia del Tribunal Constitucional en el ámbito de las políticas públicas en el sector salud
Palabras clave:
jurisprudencia, políticas públicas, saludSinopsis
En el Perú, el derecho a la salud está reconocido en el artículo 7 de la vigente Carta Constitucional. Este derecho también está incluido en diversos instrumentos internacionales de derechos humanos, económicos, sociales y culturales como la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Protocolo de San Salvador y tratados Internacionales. Sin embargo, el hecho de que se trate de un derecho de esta naturaleza no significa que sea ignorado por el Estado o que en adelante sea considerado como un aspecto de la segunda categoría, como ha subrayado fuertemente el Tribunal Constitucional.
Este estudio se enmarca en este contexto y tiene como objetivo resaltar la relación entre la Corte Constitucional del Perú y su política de salud pública asegurando el goce efectivo de los derechos, reparando la inacción estatal, promoviendo la reforma jurídica y el propósito es esclarecer los aspectos institucionales del proceso constituyente o, simplemente, crean espacios para un diálogo social constructivo en el que minorías especificas pueden expresar sus demandas y supervisar o cuestionar las decisiones de las autoridades estatales.
Título registrado en el Repositorio Nacional de Depósito Legal del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización del Estado Plurinacional de Bolivia, bajo el número 4-1-3987-2024, y con ISBN 978-9917-639-24-4 registrado en la Cámara del Libro La Paz.
