Avances transdisciplinarios: Caminando hacia la sustentabilidad

Autores/as

Gregorio Arroyo Japura, Universidad Nacional de Moquegua; Ayerim Marleny Flores Becerra, Universidad Nacional de Moquegua; Andrea Hilda Guillén Alvarado, Universidad Nacional de Moquegua; Henry Bernardo Garay Canales, Universidad Nacional de Tumbes; William Zacarías Ojeda Pereda, Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo; Verónica Martha Flores Casanova, Ministerio de Educación del Perú; Mitridates Félix Octavio Feijoo Parra, Universidad Nacional Federico Villarreal; Sarita Jessica Apaza Miranda, Universidad Continental; Jesús Chuchón Vilca, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote; Jenifer Infante Salas, Universidad César Vallejo; Víctor Héctor Marcilla Garay, Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac; William Rodríguez Cruz, Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurimac; Carmen Palomino Peralta, Universidad Tecnológica de los Andes; Ernestina Andrea Choccata Cruz, Universidad César Vallejo; Eyner Cristian Leiva Arévalo, Universidad Católica Sedes Sapientiae; Yuly Selmira Hilario Pizarro, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión; Eder Lennart Sairitupa Flores, Universidad Nacional del Altiplano; Gregorio Eudocio Robles Vargas, Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt ; Jheysen Luis Baldeon Diego, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión; Isaías Fausto Medina Espinoza, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión; Elda Nelly Moya Málaga, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión; Johnny Walter Carbajal Jiménez, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión; Eddy Paredes Flores; Julie Salazar Musayón; Noemi Emperatriz Cayo Velásquez, Universidad Nacional del Altiplano; Luis Fernando Torres Cabrera, Universidad Nacional del Santa; Néstor Eleuterio Escalante Murillo, Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Virgen de Guadalupe Nepeña; Aníbal Martínez Inga, Universidad Nacional del Centro del Perú; Pedro Getulio Villavicencio Guardia, Universidad Nacional Hermilio Valdizán; Ronald Chambi Inca, Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez; Lessner Augusto León Espinoza, Universidad Nacional Federico Villarreal; Roberto Danilo Pérez Marroquín, Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios; Ángel Dante Unchupaico Canchumani, Peruana de Radiodifusión S.R.L.; Rolando Zocimo Quispe Ramos, Universidad Nacional del Centro del Perú; Sabino Ernesto Villón Bruno, Escuela de Posgrado del Centro de Altos Estudios Nacionales

Palabras clave:

sustentabilidad, transdisciplinariedad, educación sustentable, ambiente, sociedad

Sinopsis

En la búsqueda incesante por preservar nuestro planeta y garantizar un futuro próspero para las generaciones venideras, nos encontramos en una encrucijada crucial. La sustentabilidad, como concepto fundamental, ha emergido como faro guía en este viaje colectivo hacia un mundo más equitativo, resiliente y en armonía con la naturaleza.

Este libro es un compendio enriquecedor que reúne avances transdisciplinarios, donde el conocimiento convergente proveniente de diversas áreas del saber se entrelaza para abordar los desafíos más apremiantes que enfrenta la humanidad en materia de sustentabilidad. Es un testimonio elocuente de cómo la colaboración entre disciplinas aparentemente disímiles puede catalizar soluciones innovadoras y holísticas para problemas complejos.

Los capítulos aquí presentados no solo abarcan el abordaje científico y tecnológico, sino que también exploran las dimensiones sociales, económicas y éticas inherentes a la sustentabilidad. Desde la ecología y la ingeniería hasta la sociología y la economía, cada contribución ofrece una mirada única que amplía nuestra comprensión y nos invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones individuales y colectivas.

La importancia de este compendio no radica solo en la diversidad de conocimientos que ofrece, sino en su llamado urgente a la acción. Vivimos en un momento crítico en el que nuestras decisiones y acciones pueden trazar la línea divisoria entre un futuro sostenible o uno plagado de desafíos insuperables. La relevancia de estas contribuciones trasciende los límites de las disciplinas académicas; es un llamado a la colaboración, a la implementación de políticas transformadoras y a la adopción de prácticas responsables en todos los ámbitos de la sociedad.

Los autores de este libro son visionarios comprometidos con la causa de la sustentabilidad. Sus aportes y perspectivas valiosas enriquecen el diálogo global sobre cómo podemos, juntos, forjar un mundo más justo y habitable para todos los seres vivos.

En un momento en que la necesidad de cambios significativos se vuelve imperativa, este libro se convierte en una hoja de ruta, una fuente de inspiración y un recordatorio constante de que la colaboración y la integración de conocimientos son la clave para lograr un futuro sustentable.


Título registrado en el Repositorio Nacional de Depósito Legal del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización del Estado Plurinacional de Bolivia, bajo el número 4-1-5793-2023, y con ISBN 978-9917-9725-0-1 registrado en la Cámara del Libro La Paz.

Capítulos

  • Conocimiento situado, IA y poder: Repensando el hecho educativo
    Gregorio Arroyo Japura, Ayerim Marleny Flores Becerra, Andrea Hilda Guillén Alvarado
  • Tecnología, transmodernidad y ecología del conocimiento
    Henry Bernardo Garay Canales, William Zacarías Ojeda Pereda, Verónica Martha Flores Casanova, Mitridates Félix Octavio Feijoo Parra
  • Mecanismos de justicia de la economía azul
    Sarita Jessica Apaza Miranda, Jesús Chuchón Vilca, Jenifer Infante Salas, Sabino Ernesto Villón Bruno
  • Integración de la Inteligencia Artificial en la educación: Avances y desafíos
    Víctor Héctor Marcilla Garay, William Rodríguez Cruz, Carmen Palomino Peralta, Ernestina Andrea Choccata Cruz
  • Inteligencia emocional de estudiantes de Ciencias de la Salud
    Eyner Cristian Leiva Arévalo, Yuly Selmira Hilario Pizarro, Eder Lennart Sairitupa Flores, Gregorio Eudocio Robles Vargas
  • Impacto psicoemocional del COVID-19 en trabajadores inmigrantes radicados en Perú
    Jheysen Luis Baldeon Diego, Isaías Fausto Medina Espinoza, Elda Nelly Moya Málaga, Johnny Walter Carbajal Jiménez
  • Nivel de Competencias digitales (NCD) en estudiantes universitarios de Ciencias Sociales
    Víctor Héctor Marcilla Garay, William Rodríguez Cruz, Carmen Palomino Peralta, Ernestina Andrea Choccata Cruz
  • Percepción de biodiversidad y su deterioro entre residentes urbanos del Perú
    Eddy Paredes Flores, Julie Salazar Musayón, Noemi Emperatriz Cayo Velásquez, Luis Fernando Torres Cabrera
  • Tecnología disruptiva en la toma de decisiones gerenciales en 4 sectores de empresas Pymes
    Néstor Eleuterio Escalante Murillo, Aníbal Martínez Inga, Pedro Getulio Villavicencio Guardia
  • Métodos de aprendizaje con Machine Learning para el análisis de negocios
    Ronald Chambi Inca
  • La filosofía como competencia del futuro en el mercado económico estadounidense-latinoamericano, el impulso peruano
    Sarita Jessica Apaza Miranda, Lessner Augusto León Espinoza
  • Ser y tiempo de la educación durante la irrupción de la inteligencia artificial
    Henry Bernardo Garay Canales, William Zacarías Ojeda Pereda, Mitridates Félix Octavio Feijoo Parra, Roberto Danilo Pérez Marroquín
  • Ecoética como aporte a la educación
    Luis Fernando Torres Cabrera, Ángel Dante Unchupaico Canchumani, Rolando Zocimo Quispe Ramos

Descargas

Publicado

diciembre 4, 2023

Categorías